• Blog dedicado a la tauromaquia

Logo

Navigation
  • Inicio
  • Tauromaquia
  • Alcoholismo
  • Psicoterapia Psicoanalítica
  • El Autor
  • Contacto

2 de Mayo en Madrid

Por valentin | on 12 mayo, 2014 | 0 Comment
Asi va la Temporada 2014

La comunidad madrileña anda con excesivas dudas respecto a su presentación pública, no acaba de decidirse si por sacar toda su energía para mostrar sus logros o dedicarla a esconder sus faltas.

En esta duda sobrevive, y para conmemorar su 2 de Mayo – ese 2 de Mayo que quisiera hacer español y universal -, optó por lo que creyó más fácil de identificarse  con el pueblo y dramatizó su historia – como tantas veces – en la Fiesta Nacional, en una escenificación que pensó iba a calar en la mayoría de los ciudadanos.

Así que ni corto ni perezoso, y siguiendo el camino de Goya, cambió el día 2 por el 3 para buscar un triunfo heroico de españoles valientes sobre enemigos foráneos.

¿Dónde colocamos a los mamelucos, esos mercenarios “agabachados” invasores y antipáticos? Pues en los toros;  pero no en unos toros cualquiera no ¡eh!, vamos a elegir los más desagradables y antipáticos posibles, así que se fueron a la trastienda de los Alcurrucén (que los señoritos de esa dehesa están para otros menesteres), y seleccionaron lo peor de la manada; así que aterrizó en la arena de las Ventas lo más canalla marsellés que encontraron; grandes, astifinos, broncos, mansos, como los mamelucos del cuadro, básicamente solo tenían alfanjes afilados.

Frente a ellos también se fueron a por lo más valiente de nuestra tropa. Allí se presentaron el extremeño Ferreras, el riojano Urdiales  y el mexicano Saldívar que también traía etiqueta de valiente. Se le quiso dar categoría ceremonial al evento y se vistieron de solemnidades goyescas. Como querían ser “mu de Madrí” se vistieron de futboleros. Ferreras fue de “blanco merengue”, con algunas manchitas negras para no pasar por traje de inocencia, Urdiales eligió el rojiblanco colchonero para contagiarse de ese estado de gracia del equipo del Manzanares (antes de Cuatro Caminos), y  Saldívar, que no tiene asesor estético, se vistió de espárrago triguero.

A mí que conste que este desfile de trajes me queda muy lejos de la idea de la Fiesta, y si tengo que acoplarme a estas modas que imponen los nuevos tiempos, entraría más en faena, si en vez del clásico paseíllo, los oficiantes nos obsequiaran antes de empezar la corrida con un minué en el centro de la plaza. O se está de tramoya o no se está.

Bien, el caso es que salieron los toros de El Cortijillo a estropearles la dulce vestimenta. Los hispano-madrileños se portaron como jabatos. Navajas de temple albaceteño contra las cimitarras y alfanjes de Damasco que traían aquellas fieras; pelea de cuerpo a cuerpo, de igual a igual, de sangre a sangre. Mientras hubo velocidad: toro, toreros, viento y muletas se movieron sin parar incluyendo temples y dominios. Cuando se acabaron las fuerzas solo hubo riesgo.  Mala puntería a la hora de matar les privó de un premio que particularmente Diego Urdiales se merecía más que un gol Diego Costa.  Y ya puestos a particularizar los alegra que Ferreras haya dejado de sacar el culo para atrás a la hora de poner banderillas;  hagamos también un monumento a su temeridad  y el hecho de que nos ponga a cien “la hormona del miedo”, cuando hace esos pares al quiebro cerrado en tablas; los otros pares, los de las carreras, no sé por qué nos recuerdan “la moto de Paquirri” que nos repetía tanto y tanto Navalón.

El mexicano también estuvo por allí, pero ni el toro era vegetariano – no le gustaban los espárragos – , ni él estaba para digerir ese “cocido madrileño”, (que además le tocó el lote más escandalosamente manso). Así que se miraron de lejos, se cruzaron sin tropezarse y … cada cual a su destino.

El día anterior esos chiquillos, los novilleros, se liaron “a la intifada” con un encierro de Fuente Rey. ¡Ojo a José Garrido!, que sin apellidos biensonantes, viene con ganas de ser torero, de no asustarse ante los compromisos, y que parece tener el don de dominio del animal.

2-mayo-2014-madrid
Dibujo 102.- 2 de Mayo en Madrid

 

Comporte este artículo
  • tweet

No hay respuestas para “2 de Mayo en Madrid”

Dejar un Comentario Cancelar Respuesta

Tu dirección email no será publicada Required fields are marked *


*
*

Libro de Tauroloquia

  • Tomo 1
  • Tomo 2

Temporada 2014

  • Esperando a la temporada de 2014
  • Olivenza.- Las Fallas.- La Magdalena
  • Semana Santa: de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección
  • 2 de Mayo en Madrid
  • Feria de Abril
  • Feria de San Isidro
  • La Feria de las hogueras y las Reapariciones
  • San Fermín
  • Feria del Puerto
  • Feria de Bilbao
  • Último Tercio

Toreros Castilla y León

  • Introducción: El Toreo en Castilla y León
  • Andrés Mazariegos Vázquez.- El último Romántico de la Fiesta.
  • ROBERTO DOMÍNGUEZ Díaz
  • José Luis Palomar Romero
  • SALAMANCA: Tierra de Toros. Julio Robles y el Niño de la Capea.
  • Pedro Gutiérrez Moya : “El niño de la Capea”

Comentarios Recientes

  • Angela Salgado Carrasco en Pedro Gutiérrez Moya : “El niño de la Capea”
  • manuelvazquezgarcia(roxiu) en Andrés Mazariegos Vázquez.- El último Romántico de la Fiesta.
  • Una aficionada en Feria de Bilbao
  • Espontánea en Feria de Bilbao
  • Mercedes en Feria de Bilbao
  • Eva en San Fermín
  • Espontánea en Feria del Puerto
  • Una aficionada en Feria del Puerto
  • Una aficionada en San Fermín
  • Mercedes en San Fermín
  • Espontánea en San Fermín
  • Una aficionada en La Feria de las hogueras y las Reapariciones
  • CARLOS FEDZ. GUERRA en La Feria de las hogueras y las Reapariciones
  • Mercedes en Feria de San Isidro
  • Espontánea en Feria de San Isidro
  • Espontánea en Feria de San Isidro
  • Mercedes en Feria de San Isidro
  • Espontánea en Feria de San Isidro
  • Francisco Sosa en Feria de San Isidro
  • Mercedes en Feria de San Isidro

Ayuda

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Mapa sitio

  • Inicio
  • Tauromaquia
  • Alcoholismo
  • Psicoterapia Psicoanalítica
  • El Autor
  • Contacto
  • Blog dedicado a la tauromaquia
  • Tauromaquia
  • Alcoholismo
  • Psicoterapia Psicoanalítica
2018 Tauroloquia | Diseño www.arteriacreativa.es
Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Mas Info
Política de Cookies